Medisur, Vol. 17, núm. 1 (2019)

IMAGEN EN LA MEDICINA

Quiste coloide del III ventrículo

Colloid cyst of the third ventricle

1 Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, Cienfuegos, Cienfuegos, Cuba, CP: 55100


Paciente blanca femenina de 18 años, con antecedentes de cefalea vascular de cuatro años de evolución, tortícolis congénita y acusia total derecha. Ahora con incremento de la cefalea, somnolencia, vómitos, afebril  y hemodinámicamente estable la resonancia magnética mostró lesión nodular a nivel del III ventrículo hipointensa en T2 e hiperintensa en T1, que provoca hidrocefalia obstructiva. Bloque A: secuencia spin eco T1 axial con nódulo hiperintenso en el III ventrículo,(Flecha). Bloque B: secuencia spin eco T1 sagital que muestra el nódulo hiperintenso en el III ventrículo responsable de la  hidrocefalia (Flecha). Bloque C: secuencia  spin eco T2 coronal que muestra hipointensidad del nódulo en esta secuencia en relación con el líquido cefalorraquídeo (Flecha ). La  intervención quirúrgica encontró un Quiste coloide. Esta lesión es de rara frecuencia, aparecen en adultos jóvenes en el III ventrículo y provocan hidrocefalia obstructiva. En la tomografía axial computarizada este nódulo muestra hiperdensidad pues contiene coloide.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS